reforzamiento basico de una persona
miércoles, 21 de mayo de 2014
Introduccion
Introducción
Este
trabajo se trata del reforzamiento personal, actitudes valores que no deben
perderse ni olvidarse. Para la mejor imagen de nuestra persona, e este trabajo
se muestra los diferentes problemas que abran en una empresa.
Con
lo que queremos lograr con este trabajo queremos mostrar cómo debemos
comportarnos en cualquier tipo de empresa trabajo, se le agradece su compresión
en el trabajo ^Gracias^
Gestión y manejo de grupos, Interés Y conflictos
A
la par que se han perfilado las funciones y actividades básicas implícitas en
la labor de dirección, se ha tratado de convertir a los jefes o directivos en
directivos líderes partiendo de los presupuestos que es el líder quien se gana
a los otros, quien logra arrastrarlos para el logro de metas,
quien influye en
los demás, los inspira, los induce al cambio; el líder es un orientador que no
necesita de la fuerza sino que trabaja a través de la persuasión.
No
es suficiente que el pensamiento estratégico del directivo tenga un elevado
nivel de claridad para desempeñar eficazmente la labor de dirección.
Podemos tener bien establecidos los objetivos
de la empresa, la visión futura de hasta donde queremos llegar y hasta el modo
de hacerlo pero sin la
implicación, la motivación y la participación activa de
sus trabajadores, la comunicación clara y eficaz con ellos, la capacidad de
escucharles y el manejo constructivo de sus conflictos, no es posible el éxito.
En El Ámbito Profecional
En el ámbito profesional
“EL jefe
de la empresa no solo se debe de considerarse como el representante de un capital, en donde
debe obtener el máximo provecho de la mano de obra del hombre, utilizándolo como una herramienta. Para que
la empresa consiga sus objetivos,
debe desarrollar e implementar una política
de Clima Laboral donde prevalezca el
espíritu de cordialidad, reconocimiento del trabajador, capacitaciones,
celebraciones de confraternidad, bonos, entre otros. Es importante hacer conocer a los miembros de la empresa que participan de
una misma comunidad de interés; su
política y no de imponerla”.
Cabe destacar, la
importancia de la comunicación para una adecuada relaciones humanas, los
grandes problemas entre los hombres muchas veces es debido a una deficiente
comunicación, es importante saber escuchar para poder comprender, cuando el lenguaje está cargado de ironía puede
ofender, el lenguaje que se utiliza debe de ser sencillo.
en el ámbito personal
En el Ámbito personal
Las relaciones humanas en
el ámbito personal son las acciones y
actitudes desarrolladas a partir de los contactos entre personas y grupos; las relaciones humanas son básicas
para el desarrollo individual e intelectual
de cada ser humano, gracias a lo antes
mencionado se constituyen las sociedades, tanto las más pequeñas como las más
grandes, este conjunto de interacciones es el que permite que los sujetos
convivan en forma cordial y amistosa, al basarse en ciertas reglas aceptadas
por todos los integrantes de la sociedad y en reconocimiento del respeto por
los derechos individuales.
Cada persona posee una
personalidad (está formada por una serie de características denominándose rasgos “agresividad, sumisión,
sociabilidad, sensibilidad….”es decir es la forma en que pensamos, sentimos nos
comportamos e interpretamos la realidad)
la cuál influye en el
comportamiento, ( el cuál es el conjunto
de comportamientos exhibidos por el ser sujeto e influenciados por la cultura, actitudes,
emociones, valores, que existen en los
grupos de los que forman parte; es decir, el comportamiento es el acto que se da como reacción ante un estímulo en donde
interviene factores internos y externos);
y en las actitudes ( forma de respuesta) de las personas con las que
entran en contacto por otro lado es influenciada por las otras personas.
Relaciones Humanas
Relaciones humanas es el nombre
dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad,
la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan
principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad.
Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: visual o
comunicación no verbal, lenguaje cónico o lenguaje de las imágenes, que
incluye no sólo la apariencia física, imagen corporal sino también los
movimientos, las señales, lingüística, chat, comunicación oral, afectiva y,
también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades
complejas: lenguaje político, económico, gestual, etc.
Importancias
Cuando un hombre muestra confianza
en sí mismo, y se vuelve digno de confianza, echa las bases de las relaciones
humanas, pues nadie quiere relacionarse con alguien en quien no pueda confiar.
Las actitudes se reflejan
en acciones:
el comportamiento de las distintas personas con las cuales el
cliente entra en contacto produce un impacto sobre
el nivel de satisfacción del
cliente incluyendo:
La cortesía general con
el que el personal maneja las preguntas,
los problemas, como ofrece o amplia
información,
provee servicio y la forma como la empresa trata a los otros
clientes.
Código de Ética
Los códigos de ética
permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de
principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal,
dentro de la vida diaria de una organización.
El código de ética en una empresa, debe surgir como una parte integral
de la cultura organización. Esta cultura organizacional determina los patrones,
valores, símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la empresa, los cuales se
ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la
conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan en la misma.
Integridad
El Contador Público
deberá mantener incólume su integridad moral, cualquiera que fuere el campo de
su actuación en el ejercicio profesional. Conforme a esto, se espera de él,
rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad, en cualquier
circunstancia.
L
Suscribirse a:
Entradas (Atom)